
Meet the Robinsons (A.K.A. La Familia del Futuro).
[SPOILER]
En primera, la niña macabra no es parte de la familia Robinson, sólo es un elemento macabro meramente decorativo que no me gustó mucho. Lo mejor fue recordar la voz de Casper en Lewis y que la maldad sí dé risa (y mucha) y sea patética (y mucho).
En segunda, la música es de Danny Elfman, eso explica mis deseos (infantiles) de verla.
En tercera, es como un "Volver al futuro" con referencias a "Psicosis", un poco de la familia Adams, Frank Sinatra (que no es película pero la rana Frankie es genial), "La guerra de los mundos", "El Padrino" y, por que no, a "Jurassic Park", pero más hilarante de lo que podría ser cualquiera de las anteriores (o todas las anteriores) durante la primera hora, la segunda es un tanto introspectiva (aunque usted no lo crea).
Por último: ¡Yo quiero unos parches de cafeína! (Barium-cobalt-einstein-kool-ade!)
Es increíble que en esta película nadie supiera sumar dos más dos... es como cuando en el anime alguien se pone unos lentes oscuros y ni él mismo se reconoce ( '_' )
[/SPOILER]
Genial, vayan a verla.
-- Debo comprar el Soundtrack --
Je je je
La penúltima película que he visto fue:
My life with out me (A.K.A. Mi vida sin mí)
[SPOILER]¿Cuánto puede callar una persona? ¿Hasta dónde su hermeticidad y estoicismo puede llevarle?
No muy lejos, después de más de dos meses con ese ritmo de vida, morir por una enfermedad ya no parece tan temible.
Para ser sincera, me proyecté en esta mujer, o más bien, me gustaría ser un poco más como ella. Me refiero a lo valiente y simpática, por que no se trata de usar esas frases gastadas e insípidas como: "Vive la vida al máximo" o "Vive como si fuera el último día de tu vida", por que también hay que pensar a futuro aunque no se tenga seguro.
Me gustó cómo descubre que está viva, cómo disfrutó cada instante (hasta comer dulces de jengibre, sentir la lluvia, jugar con sus hijas, enamorarse...), cómo nunca se quejó (sobre todo eso), como acciones tan simples son las mismas que no cualquiera haría aunque siempre son las mejores (como no sobreactuar una situación tan difícil).
[/SPOILER]
Si no es que es la mejor película, es una de las mejores películas que he visto.
Ya le tenía ganas.
Ahora veré las demás películas de Coixet (¡tenía que ser mujer! :D) ya que esta es una excelente referencia.
Muy (pero muy) recomendable.




8 comentarios:
Ya había visto La Vida Sin Mí hace dos años. Tengo mi copia en DVD de la película [cosa que sólo pueden presumir 10 títulos]. Es muy buena, sobre todo en la fotografía. No está en mi top 10, pero si dentro de las mejorcitas que he visto.
Saludos literario-gastronómicos
Amé "Mi vida sin mí"
Coixet participa con un corto en "Paris, je t'aime". Una película al parecer también muy recomendable.
BIen bien, gracias!! me encanta el cine, el buen cine. Y tmb de ves en ves el no tan bueno pero no por eso menos divertido... las veré!!!
Debo ver esa de 'Mi vida sin mí'.
Tambén he visto "My life with out me" hace como un año a pesar de que tiene varios años ya, me gusto bastante también; es raro como los seres "humanos" reaccionamos a las situaciones extremas que nos llegan:
Chale!! como saber que hacer si estas muriendo, que no has hecho mucho en tu vida y tus posibilidades de vivir esa vida en poco tiempo es casi una misión imposible.
Saludos desde el helado y caótico reino vecino.
así es mi estimada caro
Yo vi esa peli 3 veces seguidas... como muchas otras
Publicar un comentario